Casa de Hippolytus - Casa de Hippolytus






La Casa de Hippolytus. A nales del siglo III y el siglo IV d.C. la ciudad de Complutum se caracteriza por una ebre constructiva que abarca tanto el ámbito privado como el público. Dentro de este último, un lugar de señalada importancia es el conjunto que recibe el nombre de “Termas de Hippolytus”. En realidad este edicio conformaba lo que en el mundo antiguo recibe el nombre de collegium iuvenum.

El collegium de las Termas de Hippolytus es un edicio destinado al ocio, adornado para representar dignamente a sus socios, que serían personajes importantes de la ciudad de Complutum.

Mosaico de pesca. El emblema se encuentra enmarcado por un campo geométrico dispuesto en “U”. y descentrado, contraviniendo la norma habitual de la musivaria romana.El emblema consta de tres partes: inscripción, marco y cuadro. La inscripción se encuentra en el lado Norte del emblema. Se puede leer el texto “ANNIORUM (hédera) HIPPOLYTUS TESSELAV [IT]” (De los Anios. Hippolytus lo teseló), enmarcado por dos triángulos rojos, aunque sólo se conserva el de la izquierda.
El cuadro propiamente dicho representa una escena de pesca en la que tres erotes navegan en una barca. Están rodeados de fauna marina: túnidos, pulpo, Pez espada, murena, langosta, erizo de mar…

Visitas teatralizadas. El Ayuntamiento programa visitas a la Casa de Hippolytus. Además de visitar el yacimiento, el personaje de Magia Atia, rescatado de la epigrafía complutense, muestra los modos de vida de los antiguos visitantes del Colegio de Jóvenes. Para realizar esta actividad, es necesario reservar con antelación en los teléfonos: 91 877 17 50 del Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Alcalá. Para obtener más información pulsa aquí.

Dirección: Camino del Juncal s/n
Teléfono: 91 877 17 50
Horario de Martes a Viernes: De 10.00 a 14.00 (lunes cerrado)
Horario Sábados: De 16.00 a 19.00 horas de octubre a mayo y de 17.00 a 22.00 de junio a septiembre.
Horario
Festivos: De 16.00 a 19.00 horas de octubre a mayo y de 17.00 a 22.00 de junio a septiembre.
Precio de entrada: Entrada gratuita